lunes, 2 de febrero de 2015




                                         Google Docs


hoy les he traído un tema muy importante y útil a la vez se trata de 
Google Docs es un sencillo pero potente procesador de texto y hoja de cálculo, todo en línea, que nos permite crear nuevos documentos, editar los que ya teníamos o compartirlos en la red con otros usuarios. Incluye procesador de textos, hojas de calculo, programa de presentación básico , creador de dibujos y editor de formularios destinados a encuestas.

Surgimiento

Durante años los  documentos vivieron en nuestras computadoras, se usaba la PC para guardar documentos, para compartir un  documento le enviabas un archivo adjunto por un e-mail a tus compañero o amigos de trabajo y este es el problema, cuando lo anexas a un e-mail, se crea otra copia, si envías un archivo por e-mail a tres personas, tendrás el mismo documento. En cuatro partes diferentes y esto es un problema, hay una forma mejor, digamos adiós a los archivos adjuntos, este nuevo lugar no está en tu PC, está en Internet, y nos permite trabajar con ellos de una forma más fácil con absoluto control  de quien accede a ellos. Esta es la base, en vez de anexar un documento a e-mail, le damos la vuelta y anexamos una dirección de e-mail a un documento. 

Utilidad


Nuestros documentos se almacenan en línea, permitiéndonos acceder a ellos desde cualquier ordenador con conexión a Internet, y compartirlos con quienes nosotros queramos, permitiendo incluso su edición.

Google Docs soporta gran cantidad de formatos. Con el procesador de texto podremos editar nuestros documentos de World, OpenOffice, PDF, documentos de texto... y guardarlos con el mismo formato u otros distintos.
Para poder utilizar Google Docs debemos tener una cuenta Google (cuenta de correo GMail).

Almacenamiento

En sus inicios  Google Docs ofrecía 1 GB de almacenamiento gratis, el 24 de abril de 2012 Google presentó Google Drive que ofrecía 5 GB de almacenamiento gratis, además de presentar Drive, Google hizo otros cambios en el servicio incluyendo el aumento de capacidad gratis de Gmail de 7 GB a 10 GB.

Originalmente Gmail, Google Docs y Picasa contaban por separado el almacenamiento gratuito de cada plataforma y el almacenamiento otorgado por estos planes se compartía. Poco a poco Google fue unificando el almacenamiento de los usuarios y actualmente todo el espacio es conjunto sea gratis o pagado.

El 13 de marzo de 2014, Google cambió los precios de los planes otra vez reduciéndolos en un drástico 80% resultando esto en precios mucho más baratos que los de su competidor directo, Dropbox.

Cambio a Google Drive

Google Docs cambió su denominación por Google Drive el 24 de abril de 2012,cambio su dirección de enlace de docs.google.com por drive.google.com entre otras cualidades. Cada usuario cuenta con 15 Gigabytes de memoria gratuitos para almacenar sus archivos (un aumento importante para los 1 Gygabytes previos de Google Docs), ampliables mediante pago. Está disponible para computadoras y portátiles Mac, Android, Iphone y Ipad.

El surgimiento  de Google Drive, Google aumentó el espacio de almacenamiento de Gmail a 10 GB; hoy en día dicho espacio está unificado a 15 GB y se comparte entre los dos servicios a libre elección del usuario.

Las novedades destacadas en su lanzamiento fueron:

· Ampliación del almacenamiento gratuito de 1 GB a 5 y posteriormente 30 GB.

· Capacidad de entronización de archivos con el PC, y visualización mejorada de documentos de Google fuera de línea.

·   Cambios en la barra lateral de navegación.

Acceso móvil

 Google Docs permite que los usuarios de telefonía móvil puedan navegar por sus documentos de Google Docs. Los usuarios pueden ver y pueden editar los documentos.

Existe una versión de Google Docs para el iphone que incluye la funcionalidad para la visualización y edición de presentaciones, junto con una interfaz diseñada específicamente para este dispositivo.

Existen ciertos límites al manejar documentos por cada cuenta. Los documentos de texto pueden tener hasta 500 KB más 2 MB para imágenes incrustadas. Cada hoja de cálculo puede tener hasta 10000 filas, 256 columnas, 100000 celdas y 40 hojas. Sólo pueden abrirse hasta 11 hojas al mismo tiempo. Sólo pueden importarse presentaciones de hasta 10 MB.

Google Docs es soportado por Google Chrome, Mozilla Firefox ,Internet Explorer,Opera, Safari  yMaxthon. 

Seguridad

El acceso seguro vía SSL no está habilitado por defecto, pero existe la opción de acceder por HTTPS a Google Docs y trabajar de forma segura.


La privacidad de documentos sensibles puede ser comprometida por el hecho de que mucha gente está autenticada en sus cuentas de Google de forma casi permanente (las cuentas Google se utilizan para la gran variedad de servicios ofrecidos por Google como correo electrónico, calendario, etcétera). A pesar de que este login unificado tiene claras ventajas, representa un potencial riesgo para la seguridad mientras el acceso a Google Docs no requiera comprobación de contraseña.

lunes, 26 de enero de 2015

The days of the Week


El día de hoy les traigo un tema fácil y sencillo  the days of the Week  
Con este tema   vamos a aprender :cómo se escriben y pronuncian los siete días de la semana en inglés.
Para ello, les facilito  una lista con los días de la semana en español, .al final podrás escuchar su pronunciación, a través del vídeo que les  he facilitado en el punto 3 mediante un enlace.

1-Gramática 

1. En inglés, a diferencia del español, la primera letra de todos los días de la semana se escriben siempre con mayúscula.

2. Todos los días de la semana en inglés acaban con la terminación -day, que quiere decir “día“. En español la terminación es “-es”, como en lun-es (excepto los días del fin de semana). “-Es” es una abreviación de la palabra latina dies, que quiere decir “días“).

 3. Fíjate en que days of the week and weekdays no es lo mismo. Days of the week” son los días de la semana, es decir los 7 días de lunes a domingo. “Weekdays“, en cambio, son los “días entre semana” (5 días de lunes a viernes). Al fin de semana (sábado y domingo) se le llama “weekend“.

2- Días de la semana en ingles (the days of the Week)

1. Monday - (Lunes) 

2. Tuesday -   (Martes) 

3. Wednesday - (Miércoles) 

4 Thursday - (Jueves) 

5. Friday - (Viernes) 

6. Saturday - (Sábado) 

7. Sunday - (Domingo

domingo, 25 de enero de 2015

La Célula



Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, ‘hueco’)1 es la unidad morfológicafuncional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.2 De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si solo tienen una, se les denominaunicelulares (como pueden ser los protozoos o las bacterias, organismos microscópicos); si poseen más, se les llama pluricelulares. En estos últimos el número de células es variable: de unos pocos cientos, como en algunosnematodos, a cientos de billones (1014), como en el caso del ser humano. Las células suelen poseer un tamaño de 10 µm y una masa de 1 ng, si bien existen células mucho mayores.
La teoría celular, propuesta en 1838 para los vegetales y en 1839 para los animales,3 por Matthias Jakob Schleiden y Theodor Schwann, postula que todos los organismos están compuestos por células, y que todas las células derivan de otras precedentes. De este modo, todas las funciones vitales emanan de la maquinaria celular y de la interacción entre células adyacentes; además, la tenencia de la información genética, base de la herencia, en su ADN permite la transmisión de aquella de generación en generación.4
La aparición del primer organismo vivo sobre la Tierra suele asociarse al nacimiento de la primera célula. Si bien existen muchas hipótesis que especulan cómo ocurrió, usualmente se describe que el proceso se inició gracias a la transformación de moléculas inorgánicas en orgánicas bajo unas condiciones ambientales adecuadas; tras esto, dichas biomoléculas se asociaron dando lugar a entes complejos capaces de autorreplicarse. Existen posibles evidencias fósiles de estructuras celulares en rocas datadas en torno a 4 o 3,5 miles de millones de años (giga-años o Ga.).5 6 nota 1 Se han encontrado evidencias muy fuertes de formas de vida unicelulares fosilizadas en microestructuras en rocas de la formación Strelley Pool, en Australia Occidental, con una antigüedad de 3,4 Ga. Se trataría de los fósiles de células más antiguos encontrados hasta la fecha. Evidencias adicionales muestran que su metabolismo sería anaerobio y basado en el sulfuro.7
Existen dos grandes tipos celulares: las procariotas (que comprenden las células de arqueas y bacterias) y las eucariotas(divididas tradicionalmente en animales y vegetales, si bien se incluyen además hongos y protistas, que también tienen células con propiedades características).

Parts of the Body




  
This is the game "Simon Says" but using the word "teacher", or your name, instead.

Go straight into the game (no explanations necessary) by saying "Teacher says touch your (knees)". Do the action and make sure everyone else follows along.

Do a few more "touch your eyes, touch your toes", etc. Then at some point give a command without the "Teacher says" part (e.g. "Touch your mouth"). First time round, everyone will touch their mouth, so make it very clear that they shouldn’t do this when you don’t say "Teacher says". After a while your students will get the hang of it. Play the game faster and faster. When a student makes a mistake they have to sit the rest of the game out. The last student standing is the winner.

6. Read classroom reader "The Monster Family" Before class, downloads and prints off the reader "The Monster Family" from our website. As you go through each page, point to the pictures, elicit each key body word, and have your students touch their part of the body as shown in the picture, for example:

Teacher: What's this? ( pointing at head)

Students: Head!

Teacher: Yes, a big head! Everyone, touch your head (touching head).

Students: (Touching heads) Head!

Teacher: What color is his head?

Students: Purple!

Teacher: Right! (Reading) Hello. My name is Little Monster. I have a big head. etc.

Get the students really involved in the story by asking lots of questions (e.g. eliciting colors) and getting them to.